
Scriptores Muzarabici saeculi VIII-XI, I
Juan Gil (ed)
- Pages: 708 p.
- Size:155 x 245 mm
- Illustrations:4 col.
- Language(s):Latin, Spanish
- Publication Year:2020
- € 385,00 EXCL. VAT RETAIL PRICE
- ISBN: 978-2-503-58086-9
- Hardback
- Available
Juan Gil, catedrático jubilado de Filología Latina de la Universidad de Sevilla (1971), ha hecho ediciones críticas del Económico de Jenofonte (Madrid, 1967), la Apocolocyntosis de Séneca (Madrid, 1971) y la Arte poética de Horacio (Madrid, 2010), así como de diversos textos medievales hispanos (Miscellanea Wisigothica, Sevilla, 1972, Corpus scriptorum Muzarabicorum, Madrid, 1973), a los que ha consagrado numerosos artículos. En el CCCM LXXI ha publicado el Poema de Almería (1990), en el CCCM LXV los Chronica Hispana saeculi VIII et IX (2017).
"(...) this is the work of a lifetime. Even if Gil had done nothing else in his career (and he has done so much more), it would be a magnificent career. These two volumes will stand now as landmarks in all studies on the medieval Iberia." (R. Furtado, in Euphrosyne, 49, 2021, p. 418)
Todos los autores citados escribieron en al-Andalus, esto es, en la Hispania sometida a la dominación árabe. Su obra es muy interesante por estar sujeta a tendencias ántagónicas. Por un lado, constituye una respuesta, incluso exacerbada, a los retos que plantaeaba a la comunidad cristiana andalusí la brillantísima cultura de la Córdoba califal, dando cauce literario a un conflicto religioso que acabó de manera sangrienta en la era de los mártires voluntarios. Por otro, supone un intento, a veces también llevado al límite, por mantenerse firme frente a las exigencias de los reinos cristianos, extremando la postura en cuestiones teológicas: así surgió la herejía adopcionista. En ese mundo, hostil por ambos lados, la literatura mozárabe se caracteriza por su tradicionalismo a ultranza, que se traduce en un respeto y fidelidad inquebrantables a las formas y contenidos de un mundo ideal ya periclitado (el reino visigodo).
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
Capítulo primero: La Sociedad MozarabeBIBLIOGRAFÍA
1. La noblezaCapítulo segunda: Las Tribulaciones de la Minoría
2. La Iglesia
3. El funcionariado
4. Las profesiones liberales
5. La nueva burguesía
6. El pueblo llano
7. Los esclavos
1. La presion religiosaCapítulo tercero: La Polémica religiosa
2. La presion social
3. La presion politica
1. Esperaindeo y el IslamCapítulo cuarto: La Lengua de los Mozrabes
2. La doctrina antimusulmana de Eulogio de Córdoba
3. El Indiculus luminosus de Álbaro
4. Otra breve exposición de la doctrina musulmana
5. Vidas legendarias de MahomaCapítulo quinto: La Citas bíblicas
EVANTHII EPISTVLA
IntroducciónCIXILIANIS VITA ILDEPHONSI
1. Vida y obraTextus
2. Transmisión manuscrita y ediciones
IntroducciónPETRI ET FELICIS EPISTVLAE
1. Problemas de autoríaTextus
2. Vida y obras de Cixilán
3. El Cixilán apócrifo
4. Transmisión manuscrita y ediciones
IntroducciónELIPANDI OPERATextus
Petrus, Epistula
Felix, Epistula
IntroducciónASCARICI ET TVSEREDI EPISTVLAE
1. La herejía de MigecioTextus
2. El adopcionismo
3. Últimos ecos del adopcionismo
4. Transmisión manuscrita y ediciones
Epistola I
Epistola II
Epistola III
Epistola IV
Epistola V
Epistola VI
Epistola VII
IntroducciónINDICVLVS DE ADVENTV ENOCH ET ELIAE
1. Vida y obraTextus
2. Transmisión manuscrita y ediciones
Ascaricus, Epistula
Tuseredus, Rescriptum
IntroducciónCONCILIVM CORDVBENSETextus
IntroducciónALBARI OPERA
1. Los "casianos", discípulos de MigecioTextus
2. Transmisión manuscrita y ediciones
Introducción
1. VidaTextus
2. Hafs ibn Albar al-Quti
3. Obras
4. Transmisión manuscrita y ediciones
5. Las apostillas
Epistola I
Epistola II
Epistola III
Epistola IV
Epistola V
Epistola VI
Epistola VII
Epistola VIII
Epistola IX
Epistola X
Epistola XI
Epistola XII
Epistola XIII
Epistola XIV
Epistola XV
Epistola XVI
Epistola XVII
Epistola XVIII
Epistola XIX
Epistola XX
Indiculus luminosus
Confessio
Vita uel passio Eulogii
Versi