Juan A. Estévez Sola es Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Huelva y a lo largo de toda su trayectoria se ha venido dedicando principalmente a la edición de textos hispanolatinos medievales (CCCM 71A, 72C, 73), a la crítica textual y al estudio de manuscritos.
« Plusieurs index complètent cette étude fouillée et bien argumentée de Juan A. Estévez Sola. » (I. Baise, dans Revue Bénédictine, 2, 2019, p. 381)
"The new edition of the Historia Silense is a worthy contribution to the ongoing project of the Corpus Christianorum, Continuatio Medievalis series to publish modern editions of the chronicles of Leon-Castilla. Estévez Sola is to be commended here, as for his earlier contributions to this project, for bringing us a legible and trustworthy text. It is to be hoped that it will encourage future scholar to delve deeper into the mysteries of the Historia Silense." (Lucy M. Pick, in The Medieval Review, 20.02.01)
“Concluiré saludando de nuevo la extremada calidad de la edición, tan esperada, de la Historia legionensis por Juan Antonio Estévez Sola, edición que se impone de hoy en adelante como el irrevocable y condicionante referente de cualquier aproximación científica a la obra.” (Georges MARTIN, in E-SPANIA, 29433)
“En un tiempo en que el ritmo publicación es a veces vertiginoso, un trabajo maduro y reposado como el presente, en el que se advierte la reflexión y el examen de cada pasaje, merece todo el elogio (…) no nos cabe ninguna duda de que el presente trabajo, en este sentido, será punto de partida para nuevas investigaciones tanto históricas como filológicas.” (Álvaro Cancela Cilleruelo, in Cuadernos de Filologia Clássica Estudios Latinos, 39 (2) 2019, p. 321)
“Estamos, pues, ante dos magnífi cos trabajos, modelos de buen saber fi lológico, que suponen un progreso evidente en el campo de la historiografía medieval hispana tanto en lo relativo a la edición de los textos, como para los estudios históricos, literarios, lingüísticos y culturales de la España medieval.” (Mercè Puig Rodriguez-Escalona, in Anuario de Estudios Medievales, 50/1, 2020, p. 575)
« (…) cette nouvelle édition est un instrument de travail vraiment précieux. » (Maria Filomena COELHO, dans Cahiers de civilisation médiévale, 249, 2020, p. 58)